Fuente: Wikipedia. Páginas: 40. Capítulos: Escaladores del Monte Everest, Expediciones al Everest, Expedición británica al Everest de 1924, Edurne Pasaban, George Leigh Mallory, Anatoli Bukréyev, Carlos Carsolio, Jon Krakauer, Andrew Irvine, Bear Grylls, Oh Eun-sun, Christine Boskoff, José Antonio Delgado Sucre, Edmund Hillary, Pierre Mazeaud, Araceli Segarra, Reinhold Messner, Tenzing Norgay, Juanito Oiarzabal, Iván Vallejo, Doug Scott, Wanda Rutkiewicz, Anna Czerwinska, Chus Lago, Scott Fischer, Alberto Iñurrategi, Rob Gauntlett, Ed Viesturs, Ferrán Latorre, Martín Zabaleta, Ginette Harrison, Badía Bonilla, Francisco Arredondo, Junko Tabei, Ang Rita, Erhard Loretan, Peter Habeler. Extracto: La expedición británica al Everest de 1924 fue la segunda expedición organizada con el objetivo explícito de escalar la montaña más alta de la Tierra, el Monte Everest, tras la también británica de 1922. Tras dos primeros intentos de alcanzar la cima, Edward Norton estableció un nuevo récord de altitud en escalada. George Mallory y Andrew Irvine partieron para realizar un tercer intento, del que nunca regresaron. Desde entonces se especula con la posibilidad de que hubieran logrado alcanzar la cumbre, 29 años antes que Edmund Hillary y Tenzing Norgay. El cadáver de Mallory fue encontrado en 1999, aportando más elementos a las investigaciones, si bien no definitivos. Posteriormente, diversas expediciones han buscado el cuerpo de su compañero Irvine. Este portaba una cámara fotográfica cuyo contenido podría esclarecer definitivamente tanto si llegaron o no a la cima como las causas de que no volvieran con vida de su intento. En los inicios del siglo XX sucesivas expediciones británicas habían fracasado en sus intentos de alcanzar ambos polos geográficos. Alcanzar el denominado \"tercer polo\", la cima del Everest, se convirtió en una cuestión de orgullo nacional. El Everest se encuentra en la frontera entre Tíbet, al norte, y Nepal, al sur. Ambos países mantenían sus fronteras cerradas a los extranjeros hasta que en 1920 Tíbet abrió las suyas por primera vez desde 1850, al relajarse la situación internacional, especialmente con respecto a China. Tíbet está situado en Asia Central, una región sobre la que el Reino Unido y Rusia ansiaban extender su influencia desde principios del siglo XIX, dando lugar a una rivalidad denominada por los británicos \"El Gran Juego\". Tras el anuncio de la apertura de fronteras por Tíbet, desde el Reino Unido se organizó sin dilación la primera de sus expediciones, que requerían complejas negociaciones por parte de la administración británica de la India ante el gobierno tibetano. El Everest visto desde el glaciar de Rongbuk, que ha retroced
schovat popis- Nakladatel: Books LLC, Reference Series
- Kód:
- Rok vydání: 2011
- Jazyk: Španělština
- Vazba: Taschenbuch
- Počet stran: 40
- Šířka balení: 18.9 cm
- Výška balení: 24.6 cm
- Hloubka balení: 0.2 cm
- Váha balení: 100 g
Recenze